GTM debug

Sistema del Asesor de Comportamiento del Conductor: saca lo mejor de cada conductor
Clock
Tiempo de lectura:10
Calendar
1.9.2025

Sistema del Asesor de Comportamiento del Conductor: saca lo mejor de cada conductor

Descubre cómo el asesor de comportamiento del conductor reduce los costes de combustible, mejora la seguridad y transforma la eficiencia de tu flota.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

No se puede gestionar lo que no se mide, y esto se aplica aún más en la gestión de flotas. Cada día, tus conductores realizan miles de pequeñas decisiones que pueden suponer un ahorro para tu empresa o un coste elevado. Pisar el acelerador, dejar el motor en marcha innecesariamente y frenar bruscamente en los semáforos. Estos hábitos tienen un impacto enorme en sus resultados. 

Por eso, los gestores de flotas inteligentes están recurriendo a los sistemas de Asesor de Comportamiento del Conductor (en inglés Driver Behavior Coach, DBC). No se trata de sorprender a los conductores haciendo algo mal, sino de ayudar a los buenos conductores a convertirse en excelentes, mientras se transforma la rentabilidad de tu flota.

¿Qué es un Asesor de Comportamiento del Conductor?

Imagina tener un instructor de conducción experimentado al lado de cada conductor, ofreciéndo orientación y comentarios en tiempo real. Eso es básicamente lo que hace un asesor de comportamiento del conductor, solo que nunca se cansa, nunca se le escapa ningún detalle y trabaja las 24 horas del día.

Esta sofisticada tecnología de transporte va mucho más allá del software tradicional de gestión de flotas. Mientras que los sistemas de seguimiento básicos te indican dónde se encuentran los vehículos y a qué velocidad circulan, un Asesor de comportamiento del conductor va más allá. Combina la gestión de flotas avanzada con análisis inteligentes para crear una herramienta completa de entrenamiento de conductores que realmente mejora el rendimiento. 

El sistema funciona con un marco de puntuación de 100 puntos, similar a un examen de conducir que nunca termina. En lugar de aprobar o suspender, los conductores reciben información detallada sobre nueve áreas específicas en las que pueden mejorar. Cada parámetro influye directamente en sus facturas de combustible, los costes de mantenimiento y el historial de seguridad de la flota. 

Lo que lo diferencia de la supervisión convencional de flotas es su enfoque en la prevención en lugar de la reacción. Detecta patrones antes de que se conviertan en hábitos costosos y ofrece recomendaciones específicas que los conductores pueden utilizar realmente. La belleza reside en su simplicidad: los conductores no necesitan reglas complejas ni preocuparse por una vigilancia constante. El sistema observa discretamente su estilo de conducción natural y, a continuación, ofrece un entrenamiento personalizado que se percibe como una orientación útil en lugar de una crítica.

Por qué es importante el comportamiento de los conductores en la gestión de flotas

Las investigaciones demuestran que el estilo de conducción por sí solo puede aumentar la eficiencia del combustible entre un 10 % y un 20 %, y hay consejos sencillos que todos los conductores pueden poner en práctica para mejorar el consumo de combustible. En flotas que consumen miles de litros al mes, esto marca la diferencia entre trimestres rentables y trimestres con pérdidas. 

Los malos hábitos de conducción crean un efecto dominó en todas las operaciones. Los conductores que dependen en gran medida de los frenos de servicio en lugar de los frenos de motor pueden aumentar el desgaste de los frenos hasta en un 80 %. Esto se traduce en mayores costes de repuestos, más tiempo de inactividad, reparaciones de emergencia y clientes frustrados por los retrasos en las entregas. 

La seguridad de la flota es la preocupación más importante, por lo que es esencial seguir las directrices de seguridad importantes para los conductores. Cada aceleración brusca, frenada tardía o momento de distracción aumenta el riesgo de accidente. Los accidentes no solo cuestan dinero, sino que también cuestan vidas, dañan la reputación y pueden destruir negocios, por lo que es fundamental saber qué hacer en caso de un accidente de camión. Las compañías de seguros ofrecen cada vez más descuentos a las flotas que demuestran buenas prácticas de conducción mediante una supervisión adecuada. 

Tus conductores son la imagen de tu empresa en la carretera. Una conducción profesional y cortés construye la reputación de la marca con cada kilómetro recorrido. Los malos hábitos pueden echar por tierra años de marketing en un solo incidente viral.

El desgaste de los vehículos va más allá de los frenos. Las aceleraciones bruscas someten a los motores a un esfuerzo excesivo, una mala gestión de las marchas daña la transmisión y las curvas agresivas desgastan los neumáticos de forma desigual. Estos problemas se acumulan con el tiempo y convierten el mantenimiento menor en reparaciones importantes. 

La responsabilidad corporativa es más importante que nunca. Los clientes eligen cada vez más a sus proveedores en función de sus credenciales medioambientales. Demostrar mejoras cuantificables en el consumo de combustible y las emisiones permite conseguir contratos y establecer relaciones duraderas.

Cómo funciona el Asesor de comportamiento del conductor

Conectado a través del sistema FMS existente en su vehículo, el asesor de comportamiento del conductor comienza a funcionar inmediatamente sin interrumpir las operaciones. Nueve parámetros clave forman la base del sistema de puntuación del conductor. 

La conducción suave mide la constancia con la que los conductores mantienen una velocidad constante y utilizan eficazmente el control de crucero, en particular manteniéndose por debajo de los 85 km/h cuando remolcan. No se trata de conducir despacio, sino de conducir de forma inteligente. 

El análisis de anticipación examina la rapidez con la que los conductores reaccionan a las condiciones cambiantes. El sistema mide los intervalos entre el momento en que se suelta el acelerador y se accionan los frenos, revelando si los conductores piensan con antelación o reaccionan constantemente a las situaciones. 

La supervisión de la eficiencia del motor identifica hábitos costosos que consumen combustible sin mejorar el rendimiento. Correr a altas revoluciones innecesariamente, la falta de aprovechamiento del impulso del vehículo o la pérdida de oportunidades de circular sin consumir combustible aparecen en los datos. 

El análisis del comportamiento de frenado se centra en equilibrar el frenado del motor con los frenos de servicio. Los conductores profesionales saben que el frenado del motor es gratuito, no cuesta nada y ayuda a controlar los vehículos. Los frenos de servicio desgastan componentes costosos, generan calor y reducen la eficiencia. 

La inteligencia del sistema se pone de manifiesto en su capacidad para cambiar de contexto. La conducción en autopista se mide de forma diferente al tráfico urbano con paradas y arranques frecuentes. Esto garantiza una evaluación justa independientemente de la ruta asignada. 

Lo que distingue al Asesor de comportamiento del conductor es su capacidad de coaching. En lugar de limitarse a generar informes, ofrece recomendaciones específicas y prácticas para cada conductor. Los malos hábitos de frenado reciben consejos específicos sobre anticipación y frenado del motor. El consumo elevado de combustible recibe consejos personalizados sobre patrones de aceleración y gestión de la velocidad.

Ventajas clave de la implementación de un Asesor de Comportamiento del Conductor (DBC)

Las empresas consiguen habitualmente un ahorro de combustible de entre 1,5 y 2 litros por cada 100 kilómetros, lo que supone un ahorro mensual considerable que contribuye a reducir los costes generales de gestión de la flota. No se trata de mejoras puntuales, sino que un entrenamiento adecuado genera cambios de comportamiento duraderos que se acumulan con el tiempo. 

Los costes de mantenimiento se reducen drásticamente una vez que los conductores adoptan mejores prácticas. Los componentes de los frenos duran más, los motores funcionan con mayor eficiencia y las averías inesperadas son menos frecuentes. Esta previsibilidad permite planificar mejor el mantenimiento y reduce las costosas reparaciones de emergencia que alteran los horarios. 

La optimización de los vehículos mediante una conducción mejorada prolonga significativamente el ciclo de vida de los activos, lo que reduce el coste total de propiedad. Los vehículos que funcionan dentro de los parámetros óptimos tienden a durar más y requieren menos intervenciones, lo que se traduce en mejores valores de reventa, menores costes de sustitución y una mayor disponibilidad de la flota. 

Las mejoras en la seguridad generan beneficios que van más allá del ahorro en seguros. Menos accidentes significan menos tiempo de inactividad, menos estrés y protección de su reputación. Algunas aseguradoras ofrecen descuentos sustanciales a las flotas que demuestran mejoras cuantificables en materia de seguridad. 

El compromiso de los conductores suele mejorar cuando se les posiciona correctamente. En lugar de sentirse vigilados, muchos conductores aprecian los comentarios y se enorgullecen de mejorar sus puntuaciones. Esto reduce la rotación de personal y mejora la satisfacción en el trabajo, ventajas cruciales en el actual mercado laboral tan competitivo. 

Las ventajas medioambientales se alinean con los crecientes requisitos de sostenibilidad de las empresas, ya que una conducción eficiente crea un futuro más limpio. La mejora de la eficiencia del combustible reduce directamente las emisiones de carbono, lo que ayuda a cumplir los objetivos y atrae a los clientes con conciencia con el medio ambiente.

Resultados reales: ahorro de combustible, seguridad y mucho más

Las flotas reales logran mejoras cuantificables y sostenidas que repercuten directamente en sus ganancias gracias al uso de esta tecnología de transporte. 

CEE Fresh Food Logistics es un excelente ejemplo de ello. Partiendo de una puntuación media de los conductores de 68,6 sobre 100 y un consumo de combustible de 24,21 litros por cada 100 kilómetros, en abril de 2023 implementaron un programa de formación sistemática. En tres meses, la puntuación subió a 77,9, mientras que el consumo se redujo a 22,29 litros por cada 100 kilómetros. 

Esa reducción de 1,92 litros por cada 100 kilómetros supuso un ahorro de 7507 litros al mes. Aproximadamente 1,42 € por litro, esto supuso un ahorro mensual de 10.690 €, más de 126.123 € al año. 

Velox Trans Europe s.r.o. logró resultados similares con su servicio de transporte de emergencia. Su mejora de 1,5 litros por cada 100 kilómetros, combinada con los 350.000 kilómetros mensuales recorridos por 48 vehículos, generó un ahorro mensual de combustible de 5250 litros. También informaron de una mejora en la seguridad de la flota y una reducción del desgaste de los vehículos. 

Los resultados son rápidos, pero mejoran con el tiempo. La mayoría de las empresas experimentan mejoras iniciales en el primer mes, y los beneficios sustanciales suelen producirse en un plazo de tres a seis meses. El éxito requiere combinar la tecnología con una gestión adecuada del cambio y el compromiso de los conductores.

Cómo empezar con un Asesor de Comportamiento del Conductor

Comienza por evaluar los costes actuales de combustible, los gastos de mantenimiento y los registros de seguridad. Estas mediciones de referencia demuestran el impacto del sistema más adelante. 

La instalación del hardware consiste en conectar un dispositivo de peajes EVA de Eurowag a la conexión FMS de tu vehículo. Este proceso se completa rápidamente sin interrumpir las operaciones, y la recopilación de datos comienza de inmediato. 

La formación es el factor más importante para el éxito. Los conductores deben comprender qué se mide y por qué es importante. Introduce la iniciativa como un desarrollo profesional en lugar de como un control del rendimiento. Explica claramente las ventajas: conducción más segura, reducción del estrés, posible reconocimiento y recompensas. 

Los objetivos deben ser realistas y progresivos. Establece metas a corto plazo que sean alcanzables y generen confianza. Celebra los primeros logros para mantener el entusiasmo.

La integración con cualquier sistema existente garantiza que el Asesor del comportamiento del conductor mejore los procesos actuales en lugar de complicarlos. Incorpora los datos del asesoramiento en las reuniones periódicas con los conductores, la planificación del mantenimiento y las revisiones operativas. 

Los programas de incentivos aumentan significativamente la eficacia. Muchas flotas exitosas ofrecen reconocimientos mensuales a los mejores conductores o bonificaciones por eficiencia en el consumo de combustible. El simple reconocimiento suele ser más motivador que las recompensas económicas.

Conclusión: una conducción más inteligente, un negocio más sólido

El comportamiento de los conductores es un área en la que los gestores de flotas pueden lograr mejoras inmediatas y cuantificables sin una inversión de capital significativa. El Asesor de comportamiento del conductor transforma esta oportunidad proporcionando las herramientas y los conocimientos necesarios para el desarrollo sistemático de las habilidades de los conductores. 

Las empresas que implementan estos sistemas logran un ahorro sustancial de combustible, una reducción de los costes de mantenimiento y una mejora de los registros de seguridad de la flota. Estos beneficios se acumulan a medida que los hábitos de conducción mejorados se convierten en una práctica habitual. 

El éxito requiere algo más que instalar tecnología. Una implementación eficaz combina soluciones inteligentes de gestión de flotas con una gestión del cambio bien pensada, una formación adecuada y un compromiso continuo. Cuando los conductores comprenden las ventajas y reciben el apoyo adecuado, la mejora se produce de forma natural. 

El aumento de los costes de combustible, las crecientes regulaciones medioambientales y los requisitos de seguridad cada vez más estrictos hacen que una conducción eficiente y profesional sea esencial para una operación competitiva. La herramienta de entrenamiento para conductores ofrece resultados probados con requisitos de implementación viables. Descarga la guía gratuita sobre el Asesor de comportamiento del conductor de Eurowag para obtener información detallada y casos prácticos, o contacta a Eurowag para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo transformar el rendimiento de tu flota mediante una conducción más inteligente.